UNA OPORTUNIDAD PARA REFLEXIONAR Y ACOMPAÑAR CON EMPATÍA
Del 19 al 25 de mayo se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado, una iniciativa que busca visibilizar los derechos de las personas gestantes y promover prácticas que garanticen un nacimiento basado en el respeto, la información y el acompañamiento integral.
El parto respetado implica evitar intervenciones innecesarias, permitir la libertad de movimiento, asegurar el derecho a la información y garantizar que el bebé no sea separado de su mamá y su papá en los primeros momentos de vida. También significa ofrecer acompañamiento emocional, respetar la libertad de expresión y no juzgar las decisiones personales de cada gestante o familia.
En el Hospital trabajamos día a día para fortalecer un modelo de atención que valore la autonomía de las personas gestantes, contemple su plan de parto y sostenga el proceso desde un enfoque humano, informado y libre de violencia obstétrica. Sabemos que parir no es solo un hecho biológico, sino también una vivencia emocional, social y personal.
Reafirmamos nuestro compromiso con una atención respetuosa durante el embarazo, el parto, el puerperio y la lactancia. Porque acompañar implica escuchar, contener y cuidar sin imponer.
“Cada gestante vivirá su plan de parto, como una experiencia propia e intransferible“