El Día Mundial del Alzheimer, se conmemora cada 21 de septiembre desde el año 1994, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer`s Disease International (ADI)
El Alzheimer es una enfermedad que va degenerando las células nerviosas del cerebro y no tiene cura; se manifiesta a través de un deterioro cognitivo importante: desgaste de memoria, dificultades en el lenguaje; pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de situaciones cotidianas.
Una vez que aparecen los primeros síntomas, las personas que padecen la enfermedad se vuelven más dependientes, de forma tal, que se hacen imprescindibles los cuidados permanentes.
Si bien el origen del Alzheimer se debe a una combinación de factores de riesgo no modificables, entre ellos la edad y la genética; también existen otros que sí son factibles de modificar a través de: consumir alimentos basados en una dieta mediterránea, mantener una estimulación cognitiva intelectual, vida social y actividad física activa.La campaña dispuesta por la Organización Mundial de la Salud para este 2022, tiene como lema “Conozca la demencia, conozca el Alzheimer”, cuyo enfoque se apoyará especialmente en el diagnóstico y en resaltar la importancia de la contención que deben recibir las personas con esta patología como así también, el entorno que los rodea.