Se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, por un decreto establecido por las Naciones Unidas, desde el año 2011. El principal objetivo de este día es generar consciencia, informar y reconocer a las personas con síndrome de down y valorarlas tal cual son.
Por otro lado, también se busca reivindicar sus derechos y aportes a la sociedad como personas independientes que toman sus propias decisiones.
El síndrome de down, es una condición que ocurre cuando aparece una alteración genética en los cromosomas y tiene efectos variables tanto en los estilos de aprendizaje como en las características físicas y de salud.
La Asociación Internacional del Síndrome de Down, propone como lema para este año “Inclusión significa…” en relación a que las personas con síndrome de down y discapacidad aún hoy no son beneficiarios de una participación e inclusión plena y efectiva dentro de la sociedad.
El abordaje del tema, se convierte en una oportunidad, para la comunidad global de síndrome de down, a la hora de:
La diversidad está jugando un papel fundamental para lograr su inclusión y lograr así que miremos a las personas con síndrome de down como parte activa de nuestra sociedad.