El día Mundial contra el Cáncer, se conmemora el 4 de febrero, este año bajo el lema “por unos cuidados más justos”. La organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) invitan a toda la comunidad de manera colectiva e individual a comprometerse y fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, detección temprana y cuidados paliativos.
El cáncer, es una enfermedad que si no es diagnosticada y tratada a tiempo puede invadir el tejido circundante y provocar metástasis en puntos distantes del organismo, alcanzando a otros órganos y tejidos; se puede desarrollar debido a causas múltiples, algunas no pueden tratarse como ser la edad y la genética; otras causas, sí se pueden controlar como son: el consumo de alcohol, el tabaco y las drogas; la alimentación; la radiación o exposición a sustancias cancerígenas y determinadas infecciones.
Los síntomas que se pueden presentar, también varían de una persona a otra. Algunos son significativos, merecen de nuestra atención y consultar con un especialista. Detectar a tiempo la enfermedad es de vital importancia en su consiguiente probabilidad de recuperación; los controles periódicos y estudios específicos, nos garantizan una mayor probabilidad de tratar el cáncer en un estadio temprano.
El tratamiento paliativo permite atenuar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los/las pacientes; y controlar los efectos secundarios. Desde el Hospital, nos sumamos a generar conciencia e informar y te invitamos a que realices los exámenes médicos anuales y cuides tu salud disminuyendo los factores de riesgo.