Solidaridad comunitaria: conciencia y compromiso
En el Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario, agradecemos
especialmente a todos aquellos donantes voluntarios que cada año se
comprometen en un acto solidario, anónimo, voluntario y altruista; e invitamos a
reflexionar y ser conscientes sobre la importancia y la necesidad de sumarse a
donar sangre para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de la misma.
Las transfusiones de sangre ayudan a salvar millones de vidas al año y
contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan
más tiempo con mejor calidad de vida; también, posibilitan la realización de
intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función
vital en la atención materna infantil y durante el embarazo.
Para garantizar el acceso a transfusiones seguras se necesita de la voluntad y
periodicidad en la donación de muchas personas; por eso también, merece
reconocimiento el esfuerzo realizado durante este contexto pandémico sin
precedentes que evidencia el rol de los donantes de sangre bien organizados y
voluntariamente comprometidos.
“Donar sangre para que el mundo siga latiendo” es el lema elegido para este 2021 cuyo
mensaje promueve mejorar la calidad en la salud de las personas,
salvar vidas y mantener el pulso del mundo. Como así también, agradecer a los
donantes, generar conciencia y fortalecer los valores de solidaridad
comunitaria.